Coaching Ontológico

18 meses de duración
Conclusión:

El Coaching Ontológico no solo transforma vidas, sino que también abre un abanico de oportunidades laborales apasionantes. Al aprender a ser conscientes de nuestras interpretaciones y, no solo impactamos en nosotros mismos, sino que también contribuimos acciones a un cambio positivo en los demás y en el mundo que nos rodea.

¿Qué es el Coaching Ontológico?

El Coaching Ontológico es una metodología de transformación personal y profesional que se basa en la ontología, la ciencia del ser. Va más allá de las acciones externas para explorar y transformar la forma en que las personas perciben, interpretan y actúan en el mundo.

Ser, Hacer, Tener:
  • Foco en el desarrollo del ser como base para acciones más efectivas y resultados duraderos.

  • La transformación personal precede y potencia la transformación profesional.

Lenguaje y Conversaciones:
  • El lenguaje no solo comunica, sino que también crea realidades.

  • Aprender a utilizar el lenguaje de manera consciente para generar nuevas posibilidades.

Observador y Observación:
  • Reconocer que nuestra realidad es una interpretación.

  • Desarrollar la capacidad de observarnos a nosotros mismos para ampliar nuestras perspectivas.

Fundamentos del Coaching Ontológico:

¿Para qué sirve el Coaching Ontológico?

Desarrollo Personal y Profesional:
  • Superar limitaciones personales y profesionales para alcanzar metas más ambiciosas.

Gestión del Cambio:
  • Facilitar procesos de cambio organizacional y personal con mayor eficacia y adaptabilidad.

Mejora de las Relaciones Interpersonales:
  • Fortalecer habilidades de comunicación y relaciones para construir equipos más cohesionados.

Salida Laboral:

La formación en Coaching Ontológico abre puertas a diversas oportunidades profesionales: